jueves, 3 de marzo de 2016

¿Qué es la comprensión lectora?

Leer es comprender, siempre que se lee se lo hace para entender sino carecería de sentido. Un lector comprende un texto cuando puede encontrarle significado, cuando puede ponerlo en relación con lo que ya sabe y con lo que le interesa.
La comprensión se vincula entonces estrechamente con la visión que cada uno tiene del mundo y de sí mismo, por lo tanto, ante un mismo texto, no podemos pretender una interpretación única y objetiva.

La apreciación final de un texto variará de acuerdo a las motivaciones diversas de cada lector'

Recordemos las palabras de Isabel Solé en Estrategias de lectura:
Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura ...el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en sí no tenga sentido o significado... Lo que intento explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción o réplica del significado que el autor quiso imprimirle, sino una construcción que implica al texto, a los conocimientos previos del lector que lo aborda y a los objetivos con que se enfrenta a aquél.''
El lector otorgará significado a una lectura coordinando informaciones que provienen de distintas fuentes: el texto, su cotexto y los conocimientos que él posee.
Para cumplir este objetivo con éxito, el lector deberá emplear una serie de habilidades o estrategias que lo ayuden a construir sus conocimientos, aplicándolos en situaciones diversas y en contextos diferentes.

¿Cuál será nuestra función como docentes para acompañar a los alumnos a transitar este proceso?'''

Enseñarles estrategias de comprensión, dotándolos de los recursos necesarios para aprender a aprender, .
Las habilidades que adquirirán tenderán al desarrollo de operaciones como el reconocimiento y jerarquización de ideas, la elaboración de resúmenes, el análisis de la información del texto y la relación y cotejo con sus conocimientos previos, la formulación de hipótesis, la emisión de opiniones, la relación texto e imagen. Todas estas habilidades estarán ligadas con los niveles de comprensión lectora.

10 comentarios:

  1. muy interesante gracias por la informacion :)

    ResponderEliminar
  2. sigue pononiendo mas publicaciones!
    atte: sindy hdz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. aganlo en los comentarios ylos que no le hicieron caso ala maestra pos nimodo es lo unico que digo es en los comentarios

      Eliminar
  3. se desperto biendo un hombre enmascarado con pintura en la cara se acerco con quriosidad de saber quien cera el ladron poco a poco le quito la macara pero cuando lo vio era su vecino llamo ala policia lo arrestaron y nunca le falto una flor adrin alberto santillan nolasco

    ResponderEliminar
  4. mi final es de que josefina al escuchar el poof fue de la cocina y volvio a dormir.Luego, al levantarse vio que faltaba otra rosa,
    pero vio huellas de pies y dijo a su vecino que era un ladron pero
    el vecino se defendio diciendo que el estaba pintando su casa.
    Josefina se fue a su casa avergonzada pero vio que la cubeta estaba intacta y tambien la trampa.Pero ella se dio cuenta de que la cubeta estaba vacia y fue con el vecino por si vio si alguien tomo las rosas,pues el se paseaba por su jardin hasta tarde.
    El vecino le dijo que josefina era sonambula y que ella cortaba las flores.
    El vecino dijo que el vacio la cubeta para que no le hiciera daño.
    Entonces, josefina fue a su cocina y en efectivo ahi estaban
    sus rosas en un gabinete y ella se dijo que ella nunca haria eso
    pero descubrio que si y que ella tendria que ser mas cuidadosa a quien culpa.Desde ese dia,josefina cuida mejor sus rosas,y para
    no tener que cortar sus rosas,las corto en el dia y las vendio a
    un joven enamorado de una bellisima chica pero eso,es otra historia.


    FIN

    ResponderEliminar
  5. perdon,no puse mi nombre.Alfonsina Guadalupe Alamillo Arias.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Perdon,no puse mi nombre.Alfonsina Guadalupe Alamillo Arias

    ResponderEliminar
  8. sobre de la primera pregunta la respuesta es por que no le gustaba ir al colegio

    2pregunta la respuesta es los animaba con promesas grandes

    3 pregunta por hambre entro al cuartode ratas

    4respuesta de la pregunta 4 que eran unos estafadores y estudiaban libros de tesoros

    5 pregunta se lleno de furia por que se reian de los marineros




    ami me gustaria que terminara el cuento que tom busco y busco hasta encontrar a barbadepega y que les devolviera todo lo que les prometio a cualquier modo pero que tom cabeza vacia estubiera estudiando en el barco junto con los marineros yllegar muy alto como piratas y desde entonces tom cabeza vacia y los marineros llegaron todos a tener su propio barco y ser capitanes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se me olvido poner mi nombre SHARYS ADELINA ESTRADA DIAZ

      Eliminar